¿Qué es escala de mohs?

La Escala de Mohs es una escala cualitativa que caracteriza la dureza al rayado de varios minerales a través de la capacidad de un material más duro para rayar uno más blando. Fue creada en 1812 por el mineralogista alemán Friedrich Mohs.

  • Funcionamiento: Determina la resistencia de un mineral a ser rayado por otro mineral conocido.

  • Escala: La escala va del 1 al 10, siendo 1 el talco (el mineral más blando) y 10 el diamante (el mineral más duro).

  • Valores Relativos: La escala es ordinal, lo que significa que la diferencia de dureza entre los números no es lineal. Por ejemplo, la diferencia de dureza entre el corindón (9) y el diamante (10) es mucho mayor que la diferencia entre el talco (1) y el yeso (2).

  • Minerales Estándar: Se utilizan 10 minerales estándar para definir los puntos de la escala. Estos son:

    1. Talco
    2. Yeso
    3. Calcita
    4. Fluorita
    5. Apatito
    6. Ortoclasa (Feldespato potásico)
    7. Cuarzo
    8. Topacio
    9. Corindón
    10. Diamante
  • Usos: Se utiliza principalmente en el campo de la mineralogía para la identificación de minerales, aunque también tiene aplicaciones en la ciencia de los materiales.

  • Limitaciones: Es una escala relativa y no proporciona valores absolutos de dureza. Además, no es precisa para materiales con durezas intermedias o para aquellos con estructuras complejas. Existen otras escalas como la dureza Vickers que proveen datos más precisos y cuantitativos.